Los halcones peregrinos prosperan en Cedar Rapids, Iowa, con una exitosa temporada de anidación

Editado por: Olga Samsonova

Según informes recientes, la población de halcones peregrinos en Cedar Rapids, Iowa, continúa floreciendo, lo que demuestra el éxito de los esfuerzos de conservación.

En 2024, el Departamento de Recursos Naturales de Iowa (DNR) monitoreó 17 nidos de halcones peregrinos en todo el estado. Once de estos nidos produjeron con éxito un total de 36 polluelos, con un promedio de 2,77 por nido, la cifra más alta desde 2016. Este logro es similar a los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo en España y otros países europeos.

El edificio U.S. Bank en Cedar Rapids sigue siendo un sitio clave de anidación. En 2024, una pareja de halcones crió allí dos polluelos. El Iowa Raptor Project y el Raptor Resource Project anillaron a los polluelos para rastrear su desarrollo y migración. Este tipo de seguimiento es fundamental para entender las rutas migratorias y los desafíos que enfrentan estas aves.

Estos logros reflejan las iniciativas de conservación en curso en Iowa. Desde la reintroducción de los halcones peregrinos en 1989, el estado ha visto un aumento constante en las parejas reproductoras. El monitoreo del DNR y los esfuerzos de los voluntarios han sido cruciales. En Latinoamérica, la participación comunitaria en la protección de la fauna silvestre es también un factor clave para el éxito de estos proyectos.

Las cámaras en vivo en las cajas nido ofrecen una visión única de la vida de estas aves, promoviendo la participación pública en la conservación de la vida silvestre. Se espera que la temporada 2025 continúe esta tendencia positiva. En España, y en muchos países de Latinoamérica, existen iniciativas similares para involucrar a la población en la protección de la naturaleza, como la observación de aves y la educación ambiental.

Fuentes

  • The Gazette

  • Iowa DNR 2024 Peregrine Falcon Nesting Report

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.