La Clínica Veterinaria de Vida Silvestre de Panamá: Un Faro de Esperanza para la Fauna

Editado por: Olga Samsonova

En el corazón de Panamá, un faro de esperanza brilla para la fauna herida y necesitada. La Clínica Veterinaria de Vida Silvestre, inaugurada en febrero de 2025 por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se ha convertido en un refugio vital para animales afectados por accidentes, tráfico ilegal y otros incidentes. Esta iniciativa, ubicada estratégicamente en el Parque Nacional Camino de Cruces, representa un compromiso firme con la conservación de la biodiversidad panameña.

La clínica ha demostrado su valía al tratar a más de 750 animales, incluyendo aves, mamíferos y reptiles. Estos animales, rescatados o entregados voluntariamente, reciben atención gratuita y especializada. La Dra. Lissette Trejos, coordinadora de la clínica, destaca su papel crucial en la conservación, asegurando que cada animal reciba un registro único y una evaluación para su liberación o transferencia a centros de conservación. Además, la clínica cuenta con una ambulancia especializada, donada por AES Panamá, para una respuesta rápida y efectiva ante emergencias.

Una investigación de la Universidad de Panamá reveló que la clínica ha sido fundamental en la identificación y tratamiento de enfermedades zoonóticas, contribuyendo a la salud pública y al equilibrio del ecosistema. Según datos recientes, el 60% de los animales tratados han sido reintroducidos con éxito en su hábitat natural, un testimonio del arduo trabajo y la dedicación del personal. La inversión en la clínica, que supera el millón de dólares, refleja el compromiso de Panamá con la protección de su rica biodiversidad. Este centro no solo cura animales, sino que también educa y sensibiliza a la población sobre la importancia de la conservación de la fauna panameña.

Fuentes

  • TVN

  • MiAmbiente

  • Panamá América

  • MiAmbiente

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.