¡BIOPARC Valencia celebra un hito importante: Kwanza, una rinoceronte blanco sureño (Ceratotherium simum simum), está esperando un bebé! El equipo veterinario del parque confirmó el embarazo mediante análisis hormonales y ecografías regulares, revelando que Kwanza se encuentra en una etapa avanzada de gestación.
Los rinocerontes llevan a sus crías durante aproximadamente 16 meses, lo que significa que el nacimiento se espera para el otoño de 2025. Este emocionante desarrollo es un testimonio del éxito de la colaboración internacional y la aplicación de los avances científicos en los esfuerzos de conservación del rinoceronte blanco sureño. Esta especie está clasificada como Casi Amenazada en la Lista Roja de la UICN, enfrentando amenazas por la disminución de las poblaciones y el peligro constante de la caza furtiva.
La integración de Kwanza en el grupo de rinocerontes, que incluye al macho Martín y a las hembras Nombula y Ami, se completó en diciembre de 2023. Esto convierte a BIOPARC Valencia en el hogar del grupo más grande de rinocerontes blancos sureños en España. Para garantizar el bienestar de Kwanza, se han instalado cámaras para monitorear su comportamiento, y el equipo de cuidado animal está aplicando diligentemente protocolos de monitoreo médico y entrenamiento para apoyar tanto la salud de la madre como el desarrollo saludable de la cría.
La caza furtiva sigue siendo una amenaza crítica para la supervivencia de los rinocerontes blancos sureños, con una estimación de 1.000 rinocerontes muertos anualmente debido a la demanda ilegal de sus cuernos. Los visitantes de BIOPARC Valencia pueden observar a estas magníficas criaturas en un recinto multiespecie cuidadosamente diseñado que recrea la sabana africana, compartido con otros animales fascinantes. Esto nos recuerda la importancia de la protección de la fauna, un tema que resuena con la preocupación por la biodiversidad en toda Latinoamérica.
BIOPARC Valencia está profundamente comprometido con la conservación de los rinocerontes blancos sureños y colabora activamente con programas internacionales dedicados a asegurar el futuro de esta especie icónica. En países como Argentina, la protección de la fauna, como el yaguareté, es un tema de gran importancia y preocupación.