Un estudio innovador dirigido por la Universidad de East London (UEL) está utilizando inteligencia artificial (IA) para predecir qué cachorros tienen más probabilidades de tener éxito como perros de asistencia. Este enfoque innovador, encabezado por el Dr. Mohammad Hossein Amirhosseini, tiene como objetivo mejorar el bienestar animal y reducir los costes asociados a la formación.
La investigación se centra en las señales de comportamiento observadas por los entrenadores. A los seis y doce meses de edad, el comportamiento de cada cachorro se registra a través de cuestionarios detallados, que capturan el temperamento, la concentración y la personalidad. Los modelos de IA analizan estos datos para identificar el potencial desde el principio, detectando patrones que incluso los entrenadores experimentados podrían pasar por alto. Los hallazgos podrían reducir significativamente los costes emocionales y financieros de los perros que son liberados de los programas de entrenamiento antes de tiempo.
Publicado en el número del 50 aniversario de Applied Animal Behaviour Science, el estudio se basa en investigaciones anteriores dirigidas por la UEL. La UEL colaboró con organizaciones como Canine Companions, The Seeing Eye y Dogvatar. Este esfuerzo de colaboración busca refinar el entrenamiento de perros de asistencia identificando a los candidatos prometedores desde el principio, lo que en última instancia alivia la tensión emocional y financiera de los fracasos en etapas tardías.