Sensores Adheridos a Animales Rastrean el Impacto Humano en la Vida Marina y Cerebros de Periquitos Imitan Patrones del Habla Humana: Nuevos Estudios Revelados

Editado por: Olga N

Dos nuevos estudios resaltan aspectos fascinantes del comportamiento animal y su interacción con el medio ambiente. Un estudio enfatiza el uso de sensores adheridos a animales marinos para monitorear y mitigar el impacto humano en la vida marina. Los investigadores abogan por un "Internet de los Animales" para compartir datos globalmente, mejorando la comprensión de cómo actividades como la pesca, la contaminación y el ruido afectan a estas criaturas. Estos sensores, que pesan menos del 3% del peso corporal del animal, proporcionan datos cruciales de áreas inaccesibles, ayudando en el desarrollo de políticas de conservación específicas. Otro estudio revela que los periquitos comparten patrones de actividad cerebral similares a los humanos al hablar. Al registrar la actividad cerebral en el núcleo central del arcopallium anterior (AAC), los investigadores encontraron que diferentes grupos de células AAC producen sonidos similares a consonantes y vocales, lo que refleja la organización detrás del habla humana. Este descubrimiento posiciona a los periquitos como un modelo valioso para estudiar los trastornos del habla y comprender los mecanismos neuronales detrás de la comunicación.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.