Propuesta de Ley de Vida Silvestre del Partido Verde Mexicano Amenaza a Más de 600 Mamíferos Marinos, Advierte el Presidente de AZCARM

Editado por: Olga Samsonova

Una reforma propuesta a la Ley General de Vida Silvestre de México por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está generando preocupación por el bienestar de más de 600 mamíferos marinos. Según Ernesto Zazueta, Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), la reforma podría poner en peligro a manatíes, lobos marinos, focas, nutrias y delfines que actualmente viven en instalaciones de cuidado animal. Zazueta argumenta que la iniciativa, que tiene como objetivo prohibir la posesión de mamíferos marinos incluso para fines de conservación, no considera que el 60% de estos animales han sido rescatados. Enfatizó que los mamíferos marinos a menudo enfrentan amenazas en la naturaleza, incluida la pérdida de hábitat, la contaminación y la captura accidental. Las instituciones afiliadas a AZCARM invierten aproximadamente 360 millones de pesos anuales para cuidar a alrededor de 300 delfines, asegurando su bienestar físico y emocional. Los mamíferos marinos bajo cuidado humano a menudo tienen una vida útil más larga debido a la protección contra los depredadores y el acceso constante a atención especializada y dietas equilibradas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.