A medida que aumenta la tenencia de mascotas en España, se están introduciendo nuevas regulaciones para garantizar el transporte seguro de los animales en los vehículos. La DGT (Dirección General de Tráfico) puede imponer multas de hasta 500 € a los conductores que no aseguren adecuadamente a sus mascotas, ya que los animales no asegurados pueden limitar la libertad de movimiento del conductor y representar riesgos para todos los pasajeros.
Tras la pandemia, la tenencia de mascotas ha aumentado, con un incremento del 38 % en el número de perros, alcanzando los 9 millones en 2021, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac). Este aumento refleja una creciente integración de las mascotas en la vida diaria, con más destinos turísticos y espacios públicos que aceptan perros.
La recientemente aprobada Ley de Protección Animal establece que los dueños de mascotas deben considerar las necesidades fisiológicas y etológicas de sus animales durante el transporte. Sin embargo, carece de pautas específicas sobre su implementación. La Ley de Tráfico enfatiza que los conductores deben asegurarse de que nada obstruya su visibilidad, lo que incluye la colocación adecuada de las mascotas en los vehículos.
Los funcionarios han indicado que futuras regulaciones proporcionarán instrucciones más detalladas sobre el transporte seguro de animales domésticos, en respuesta a la creciente necesidad de soluciones amigables para las mascotas.