Marcaje histórico del delfín del Ganges en India marca un hito en la conservación

Editado por: Olga N

En un esfuerzo innovador por la conservación de la vida silvestre, un equipo de conservacionistas en India ha logrado marcar un delfín del Ganges por primera vez. Esta iniciativa, parte del Proyecto Delfín, tiene como objetivo mejorar la comprensión del hábitat y los patrones de movimiento del delfín.

El marcaje tuvo lugar en Kulsi, un afluente del Brahmaputra, y fue ejecutado bajo la supervisión del Instituto de Vida Silvestre de India (WII) en colaboración con el Departamento Forestal de Assam. El proyecto está financiado por la Autoridad Nacional CAMPA.

El Ministro de Medio Ambiente, Bhupender Yadav, aclamó el marcaje como un hito histórico. Enfatizó que profundizará el conocimiento sobre la conservación de esta especie en peligro de extinción, que depende de la ecolocalización debido a su ceguera casi total.

Aproximadamente el 90% de la población global de delfines del Ganges se encuentra en India, pero sus números han disminuido drásticamente en el último siglo. El marcaje ayudará a los investigadores a comprender sus patrones estacionales y migratorios, así como su utilización del hábitat, especialmente en sistemas fluviales fragmentados.

Vishnupriya Kolipakam, investigadora del proyecto en el WII, señaló que este esfuerzo es crucial no solo para los delfines, sino también para las miles de personas que dependen de estos ecosistemas fluviales. Ya se están elaborando planes para ampliar la iniciativa de marcaje a otros estados, con el objetivo de obtener una comprensión integral de la dinámica poblacional de la especie.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.