Múltiples organizaciones se han unido para proteger la vida marina en peligro, ejemplificado por el exitoso rescate y rehabilitación de una tortuga boba llamada Moira.
Moira fue encontrada con hipotermia en Columbia Británica el 4 de febrero de 2024, con una temperatura corporal peligrosamente baja de solo 8 grados Celsius. Después de su rescate, fue transportada a SeaWorld San Diego, donde se preparó para su regreso a la naturaleza.
Aspectos destacados del viaje de Moira incluyen:
Moira se estima que tiene entre 15 y 20 años y fue solo la segunda tortuga boba avistada en Columbia Británica.
Su rehabilitación implicó cuidados extensivos del Vancouver Aquarium Marine Mammal Rescue Society (VAMMR) y los equipos veterinarios de SeaWorld.
Moira fue equipada con un rastreador satelital para monitorear sus movimientos después de la liberación.
La colaboración involucró no solo a la VAMMR y SeaWorld, sino también a Turtles Fly Too, que facilitó su transporte. Este esfuerzo de múltiples agencias subraya la importancia de devolver las especies en peligro a sus hábitats naturales para asegurar su supervivencia.
Las tortugas bobas son cruciales para los ecosistemas marinos, y sus poblaciones están disminuyendo, lo que hace que cada rescate exitoso sea significativo. La liberación de Moira es un testimonio del compromiso y trabajo en equipo de varias organizaciones dedicadas a la conservación marina.