Código Tributario de EE. UU.: Debate sobre la exención de impuestos para organizaciones sin fines de lucro y la equidad de la tributación corporativa

Edited by: Elena Weismann

El artículo analiza la equidad de la tributación corporativa y el debate en torno a las exenciones de impuestos para las organizaciones sin fines de lucro en los EE. UU.

La Sección 501(c)3 del Código de Rentas Internas de los EE. UU. otorga exención de impuestos a las corporaciones organizadas con fines religiosos, caritativos, científicos o educativos, siempre que no participen en propaganda o campañas políticas.

El autor critica la instrumentalización del código tributario con fines partidistas, citando ejemplos de las administraciones de Obama y Trump.

El autor argumenta que las ganancias son esenciales para el bienestar de una sociedad y critica la percepción de que el trabajo sin fines de lucro es inherentemente más virtuoso.

Las ganancias no son una transferencia de riqueza, sino que son mutuas, y tanto los productores como los consumidores se benefician. Mayores ganancias para los productores indican un mayor valor recibido por los consumidores. Las ganancias representan nueva riqueza creada a través de la visión empresarial.

El autor también critica la deducibilidad de impuestos de las donaciones a organizaciones sin fines de lucro, argumentando que favorece injustamente a ciertas empresas. El autor concluye que las corporaciones no pagan impuestos; solo las personas lo hacen. El autor sugiere simplificar el sistema tributario y ser transparente sobre la necesidad de tasas impositivas individuales más altas si el gobierno requiere más ingresos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.