El Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Edgar Abraham Amador Zamora, ha expresado su preocupación por el impacto del 'huachicol fiscal' en las finanzas públicas. Esta práctica ilícita, que se refiere a la evasión fiscal a través del contrabando y la tergiversación de bienes, reduce significativamente los ingresos públicos. El gobierno está comprometido a combatir estas prácticas, independientemente de las cantidades involucradas, según informa El Universal.
El Secretario de Hacienda esbozó planes para implementar medidas que aborden este problema, incluyendo posibles cargos criminales por delitos fiscales. A pesar de un aumento del 10% en la recaudación de impuestos, estas prácticas siguen siendo inaceptables. El gobierno federal tiene como objetivo reducir la evasión fiscal, que representa una pérdida financiera sustancial.
Además, el Senado mexicano aún está pendiente de ratificar el acuerdo BEPS (Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios). Este acuerdo internacional busca frenar la evasión fiscal por parte de las corporaciones multinacionales que trasladan sus ganancias a paraísos fiscales. En marzo de 2024, Tamaulipas fue testigo de la mayor incautación de combustible ilegal en la historia de México, lo que destaca la magnitud del problema. Se confiscaron diez millones de litros de diésel de contrabando, procedentes de un megabuque de Texas, EE. UU., según informa El Economista.