Legisladores guatemaltecos de diferentes partidos políticos han propuesto un proyecto de ley para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% en los medicamentos a nivel nacional. La iniciativa busca reducir los precios de los medicamentos y establecer farmacias estatales en todo el país para mejorar el acceso para todos los guatemaltecos. El proyecto de ley, presentado a la Dirección Legislativa, incluye un fondo de Q100 millones para apoyar la creación de farmacias estatales y un registro de precios de medicamentos accesible a los consumidores. Los proponentes argumentan que la medida es necesaria debido a los desafíos económicos actuales que enfrentan las familias guatemaltecas y el alto costo de la atención médica. La diputada Alexándra Ajcip enfatizó que el acceso a los medicamentos se ha vuelto demasiado caro, lo que lleva a situaciones inaceptables, especialmente en las zonas rurales. El diputado Edín de Jesús Mejía destacó la importancia de hacer que la atención médica sea más accesible mediante la reducción de los precios de los medicamentos, señalando que los costos de atención médica son una parte importante del presupuesto familiar básico.
Congreso de Guatemala Considera Eliminar el IVA a Medicamentos para Reducir Costos
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.