Los mercados bursátiles globales cayeron, impulsados por preocupaciones sobre las políticas comerciales de EE.UU. y los riesgos de recesión. El Dow Jones cayó casi 900 puntos, el S&P 500 bajó un 2.7% y el Nasdaq Composite se desplomó un 4%, liderado por caídas en las principales acciones tecnológicas. Las acciones de Tesla cayeron un 15%, mientras que otros gigantes tecnológicos experimentaron caídas entre un 2% y un 5%. Las intermitentes amenazas arancelarias de Trump contra varios países han inquietado a los mercados financieros y a los consumidores. El CEO de BlackRock, Larry Fink, advirtió que las políticas nacionalistas, incluida la deportación de trabajadores migrantes, podrían impulsar la inflación en los EE.UU. Los mercados de Argentina también experimentaron caídas en medio de la aversión global al riesgo y la incertidumbre en torno a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El índice S&P Merval cayó un 3.2% y las acciones argentinas en Wall Street cotizaron mayormente a la baja. El riesgo país superó los 700 puntos básicos, lo que refleja la desconfianza de los inversores. A pesar de estos desafíos, una encuesta indicó que el 54% de los encuestados apoya la administración del presidente Milei, y muchos consideran que la situación económica es mejor que la del año anterior.
Mercados globales reaccionan a políticas comerciales de EE.UU. y temores de recesión; Argentina enfrenta incertidumbre económica
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.