En Argentina, el municipio de Comodoro Rivadavia duplicará sus ingresos mediante aumentos significativos en impuestos, tasas y contribuciones. Según el concejal Martín Gómez, estos aumentos oscilan entre el 100% y el 150%. Gómez criticó la medida, afirmando: "No hay ningún argumento lógico para semejante golpe al bolsillo de los residentes de Comodoro". También señaló la contradicción de los funcionarios que previamente defendieron contra los aumentos de impuestos, pero luego votaron a favor de estas medidas.
Mientras tanto, en Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que Brasil respondería con "reciprocidad" a los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos. Esto sigue a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, lo que afecta directamente a Brasil, un importante proveedor de estos metales. Lula declaró: "[Trump] no puede hacer lo que quiere, porque si hace cosas que afectan los resultados de otros países, siempre habrá una reacción".
Lula indicó que Brasil reaccionaría comercialmente, presentaría una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) o gravaría los productos importados de Estados Unidos. También expresó su preocupación por el creciente proteccionismo en Estados Unidos, que considera que contradice su defensa histórica del libre comercio. El ministro de Economía brasileño, Fernando Haddad, se hizo eco de estas preocupaciones, calificando tales medidas unilaterales como "contraproducentes para la mejora de la economía global".
Brasil está considerando varias opciones de respuesta, incluida una queja formal ante la OMC o la implementación de aranceles equivalentes a las importaciones estadounidenses. Lula enfatizó que cualquier acción contra Brasil se enfrentaría con reciprocidad, con el objetivo de proteger los intereses nacionales sin escalar a una guerra comercial. También expresó su preocupación por el cambio hacia el proteccionismo en la política comercial estadounidense, criticando a Estados Unidos por priorizar sus intereses comerciales sin considerar el impacto en otras naciones.