El SAT de México anuncia excepciones para la declaración anual de impuestos 2025: ¿quién debe presentarla y quién está exento?

A medida que se acerca la fecha límite para presentar la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México en 2025, es crucial comprender quién está obligado a cumplir con este proceso y quién está exento.

Cada año, los contribuyentes en México deben presentar su declaración anual, informando sus ingresos y pagando el impuesto correspondiente. Sin embargo, el SAT establece excepciones para ciertos grupos de personas que no están obligados a presentar, facilitando así su cumplimiento fiscal.

Entre los que están obligados a presentar la declaración anual 2025 se encuentran:

  • Las personas que han ganado ingresos de empleo, negocios o servicios profesionales.

  • Las personas que han recibido ingresos de inversiones o alquileres de bienes raíces.

  • Las personas que han realizado compras o transacciones que superan ciertos umbrales.

El SAT ha destacado que el RESICO (Régimen Simplificado de Ingresos) está diseñado para simplificar los trámites fiscales para personas físicas y morales que ganan menos de 3.5 millones de pesos anuales.

Este régimen, que solo se aplica a la declaración anual, ofrece ventajas como tasas de ISR entre el 1% y el 2.5% sobre los ingresos cobrados y declaraciones mensuales simplificadas con información prellenada.

Entre los contribuyentes que pueden beneficiarse del RESICO se encuentran pequeños empresarios, arrendadores de propiedades y prestadores de servicios.

El incumplimiento de esta obligación fiscal puede generar multas, recargos y revisiones fiscales por parte del SAT. Por lo tanto, es recomendable presentar la declaración dentro del plazo establecido, evitando retrasos y sanciones.

En 2025, el SAT ha implementado programas de incentivos fiscales para aquellos que buscan regularizar o mejorar su situación fiscal, por lo que es importante estar informado sobre las opciones disponibles.

Si tiene alguna pregunta sobre su situación fiscal, se recomienda consultar con un contador o asesor fiscal y consultar el sitio web del SAT para obtener más información.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.