El Impostômetro, un panel emblemático de la Asociación Comercial de São Paulo (ACSP), alcanzó un hito histórico de 3,6 billones de R$ a la 1:55 AM del domingo (29). Esta cantidad refleja el total de impuestos, tasas y contribuciones pagados por los brasileños desde el inicio del año, abarcando los niveles federal, estatal y municipal, así como multas y correcciones monetarias. La cifra representa un aumento del 18,4% en comparación con los 3,04 billones de R$ registrados en el mismo período de 2023.
Según Ulisses Ruiz de Gamboa, economista de la ACSP, el aumento se atribuye a una combinación de factores: mayor actividad económica, aumento de ingresos, creación de empleos, además de impactos como la inflación y ajustes fiscales recientes.
“El aumento de la recaudación, ya sea estatal, federal o municipal, está directamente relacionado con el crecimiento de la actividad económica”, afirma el economista de la asociación. “Nuestro sistema tributario se basa en el consumo, así que con la expansión de la actividad económica, especialmente impulsada por el consumo, la recaudación crece. Además, como muchos impuestos se cobran sobre los precios, la inflación también contribuye a este aumento.”
Otro elemento destacado por el economista fue el aumento de las tasas del ICMS (Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios) en varios estados, una medida estratégica para aumentar la participación en la recaudación futura del IBS (Impuesto sobre Bienes y Servicios). El IBS reemplazará al ICMS y otros tributos en el marco de la reforma tributaria, trayendo nuevas reglas para la distribución de recursos.
El Impostômetro se encuentra en Rua Boa Vista, 51, en el Centro Histórico de São Paulo. La herramienta también está disponible en línea en impostometro.com.br, permitiendo que el público siga en tiempo real los montos recaudados por los tres niveles de gobierno.