Los aranceles de Trump al cobre sacuden los mercados: Impacto global y perspectivas regionales

El 8 de julio de 2025, el presidente Trump anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, lo que impacta a los mercados globales. Esta decisión busca impulsar la producción nacional de cobre, un material clave para vehículos eléctricos e infraestructura. La medida ha provocado reacciones significativas en todo el mundo.

El anuncio, realizado en Estados Unidos, provocó un aumento en los futuros del cobre. Los futuros de cobre Comex de EE. UU. subieron más del 12%, alcanzando máximos históricos. Las acciones de Freeport-McMoRan también registraron un alza.

Importantes proveedores de cobre, como Chile, Canadá y México, han expresado su preocupación. El dólar estadounidense se fortaleció, alcanzando su nivel más alto frente al yen japonés desde el 20 de junio. El índice del dólar también aumentó.

Este arancel forma parte de una estrategia para abordar los desequilibrios comerciales y promover las industrias nacionales. Los analistas de mercado anticipan volatilidad a corto plazo. Empresas españolas y latinoamericanas que dependen del cobre importado podrían enfrentar costos más altos, lo que requiere un análisis cuidadoso de la situación. En el contexto de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y América Latina, esta medida podría tener implicaciones significativas.

La situación es dinámica, con discusiones en curso entre Estados Unidos y sus socios comerciales. (Fuente: Reuters, Axios, 8-9 de julio de 2025)

Fuentes

  • Perth Now

  • Reuters

  • CNBC

  • The White House

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.