El 2 de julio de 2025, los mercados de valores asiáticos experimentaron un descenso debido a las amenazas arancelarias de Estados Unidos, afectando particularmente al sector automotriz de Japón. El índice Nikkei 225 cayó un 2,43%, liderando la caída regional, lo que refleja las preocupaciones globales. (Fuente: Reuters, varias fechas)
Estados Unidos impuso un arancel del 25% a los automóviles japoneses, con planes de aumentarlo al 24% para el 9 de julio. El principal negociador comercial de Japón se opone a estos aranceles. Japón está considerando reducir su pronóstico de crecimiento económico para el año fiscal que finaliza en marzo de 2026, del 1,2% a menos del 1%, debido a la reducción de la demanda global. Esta situación podría tener repercusiones en las relaciones comerciales con países de América Latina, especialmente en la importación de vehículos.
El Banco de Japón (BOJ) se muestra cauteloso sobre la posibilidad de aumentar las tasas de interés. Al 2 de julio de 2025, el ETF iShares MSCI Japan (EWJ) cotizaba a 74,42 dólares. Los inversores están siguiendo de cerca las negociaciones comerciales y las posibles implementaciones de aranceles, que podrían impactar significativamente la economía japonesa. (Fuente: Reuters, varias fechas)