Mercado indio, en vilo ante nuevos aranceles de EE. UU.

Editado por: Olga Sukhina

El 8 de julio de 2025, los mercados de valores indios se preparan para una apertura cautelosa debido a los nuevos aranceles de EE. UU. y la próxima temporada de resultados. El impacto global incluye posibles desaceleraciones económicas y tensiones comerciales, afectando sectores como el automotriz y el textil. Esta noticia se basa en informes de AP News, Reuters y Financial Times.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció nuevos aranceles a las importaciones de 14 naciones, incluidos Japón y Corea del Sur, el 7 de julio de 2025. Se aplicará un gravamen del 25% a las importaciones de Japón y Corea del Sur, a partir del 1 de agosto. Aranceles adicionales, que oscilan entre el 25% y el 40%, afectarán a otros 12 países. Estos aranceles podrían tener repercusiones en las economías latinoamericanas, especialmente en aquellas con fuertes lazos comerciales con India o los países afectados.

El mercado indio reacciona con cautela, con los futuros de GIFT Nifty cotizando 26 puntos a la baja, situándose en 25.490 a las 8:00 AM. Los sectores automotriz y textil son particularmente vulnerables. Los economistas estiman que los aranceles podrían reducir el crecimiento del PIB de la India entre un 0,2% y un 0,5%. Es crucial analizar cómo estas medidas podrían afectar las relaciones comerciales de India con países como México o Argentina.

La proyección del Banco de la Reserva de la India de un crecimiento del 6,5% para el año fiscal en curso podría revisarse a la baja. Los inversores están observando de cerca las negociaciones comerciales y la temporada de resultados. El presidente Trump advirtió sobre posibles aumentos adicionales de aranceles si los países toman represalias. La situación resalta la importancia de la diversificación económica y la búsqueda de acuerdos comerciales bilaterales para mitigar los riesgos.

Fuentes

  • FortuneIndia

  • AP News

  • Reuters

  • Financial Times

  • Bullsmart Blog

  • The Economic Times

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.