El mercado indio cae en medio de las negociaciones comerciales con EE. UU.

Editado por: Olga Sukhina

El 3 de julio de 2025, el mercado de valores indio experimentó un descenso. El Nifty cayó un 0,19% hasta los 25.405,30, y el Sensex bajó un 0,20% hasta los 83.239,47. Esto ocurrió después de una subida la semana anterior, lo que llevó a la toma de beneficios. (Fuente: 3 de julio de 2025)

La caída se vio influenciada por las negociaciones comerciales en curso entre Estados Unidos e India. Un arancel estadounidense del 26% sobre los productos indios, suspendido hasta el 9 de julio de 2025, es un factor clave. El presidente Trump expresó optimismo sobre un acuerdo.

La rupia india se fortaleció hasta 85,31, una ganancia del 0,4%, impulsada por las ventas de dólares y las esperanzas de un acuerdo comercial. Dr. Reddy's Laboratories y Apollo Hospitals fueron los principales ganadores. Los participantes del mercado están observando de cerca el resultado de las conversaciones comerciales. En el contexto latinoamericano, es importante destacar cómo las fluctuaciones en los mercados emergentes, como el indio, pueden afectar indirectamente a las economías de la región, especialmente en países con fuertes lazos comerciales con Estados Unidos. La incertidumbre generada por las negociaciones comerciales y los aranceles es un tema de preocupación constante para los inversores y analistas económicos en América Latina, donde la estabilidad económica es crucial para el desarrollo y la inversión.

Fuentes

  • newKerala.com

  • US, India push for trade pact after Trump strikes deal with Vietnam, sources say

  • Inflows boost rupee to one-month high; trade deal optimism aids sentiment

  • Rupee supported by hopes of India-US trade deal, weak US jobs data

  • Trump says US could reach trade deal with India, casts doubt on deal with Japan

  • India-US trade deal hits a rough patch

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.