Los mercados de valores indios están experimentando un impulso, con el BSE Sensex aumentando un 0,37% y el NSE Nifty subiendo un 0,47% el 5 de mayo de 2025 [26]. Este aumento se atribuye a las fuertes inversiones extranjeras y al creciente optimismo sobre un posible acuerdo comercial con Estados Unidos [26]. Esta reacción positiva del mercado refleja una fuerte confianza de los inversores en las perspectivas económicas de la India [26].
La rupia india también se ha fortalecido, apreciándose un 0,40% frente al dólar estadounidense, respaldada por un yuan chino más fuerte y precios del petróleo crudo más bajos [16, 25]. El rendimiento de los bonos gubernamentales a 10 años ha disminuido en 3 puntos básicos hasta el 6,3247%, lo que se alinea con las expectativas de nuevas compras de bonos por parte del Banco de la Reserva de la India (RBI) [3, 32]. Las tasas de swap a un día estables sugieren un entorno de tasas de interés estable [32].
India y Estados Unidos están en conversaciones para un Acuerdo Comercial Bilateral, con el objetivo de finalizar la primera fase para el otoño de 2025 [10, 11]. Estados Unidos busca reducciones arancelarias y reformas regulatorias que podrían beneficiar a las empresas estadounidenses [5]. India, por otro lado, está presionando para obtener concesiones en sectores de mano de obra intensiva y regímenes de visas más fáciles [11]. El progreso en estas conversaciones comerciales, junto con precios estables del petróleo y una rupia más fuerte, podría fortalecer aún más la estabilidad económica de la India y respaldar el crecimiento futuro [10, 11].