El 2 de julio de 2025, Ripple Labs solicitó una licencia bancaria nacional a la Oficina del Contralor de la Moneda de EE. UU. (OCC) y busca una cuenta maestra de la Reserva Federal. Esta medida tiene como objetivo integrar los servicios criptográficos de Ripple bajo regulación federal. (Fuente: 6 de julio de 2025)
Tras el anuncio, el precio de XRP aumentó aproximadamente un 3%. Al 6 de julio de 2025, XRP cotiza a $2.22, con un máximo intradía de $2.23 y un mínimo de $2.20. (Fuente: 6 de julio de 2025)
Las acciones de Ripple se alinean con una tendencia de empresas de criptomonedas que buscan claridad regulatoria. Esto podría establecer un nuevo punto de referencia para la confianza y el cumplimiento en el mercado de stablecoins. (Fuente: 6 de julio de 2025)
En el contexto latinoamericano, donde la volatilidad económica y la inflación son preocupaciones constantes, la búsqueda de regulación por parte de Ripple podría ser vista con interés. La estabilidad que prometen las stablecoins, respaldadas por activos tradicionales, podría atraer a inversores y usuarios que buscan refugio en tiempos de incertidumbre. En España, la noticia también es relevante, ya que el gobierno español está trabajando en la regulación de las criptomonedas, siguiendo las directrices europeas. La búsqueda de una licencia bancaria por parte de Ripple podría interpretarse como un paso hacia la legitimación y la aceptación de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, tanto en España como en Latinoamérica. Es importante destacar que, aunque el aumento del precio de XRP es significativo, los inversores deben ser cautelosos y considerar los riesgos asociados al mercado de criptomonedas.