El 8 de julio de 2025, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) aprobó el Fondo del Mercado Monetario QCD (QCDT) en Dubái. Esto marca el primer fondo del mercado monetario tokenizado autorizado dentro del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC).
El fondo, una colaboración entre el Qatar National Bank (QNB) y DMZ Finance, tiene la intención de tokenizar activos tradicionales como los bonos del Tesoro de EE. UU. Apoyará aplicaciones institucionales, incluyendo colateral para bancos y respaldo de stablecoins. Silas Lee, CEO de QNB Singapore, destacó su importancia como un paso clave en la estrategia de activos digitales de QNB. Este avance se produce en un contexto de creciente interés en la digitalización financiera a nivel global, con iniciativas similares en otras regiones.
Esta aprobación subraya la dedicación de Dubái a los activos digitales, siguiendo el acuerdo de mayo de 2025 con Crypto.com para pagos con criptomonedas. La DFSA también aprobó RLUSD, la stablecoin de Ripple. Se anticipa que el mercado tokenizado alcance los $18.9 billones para 2033. Analistas financieros señalan la importancia de una regulación adecuada y la protección de los inversores para el éxito de estas iniciativas. En Latinoamérica, este tipo de desarrollos podrían impulsar la adopción de nuevas tecnologías financieras, aunque se requiere una cuidadosa adaptación a las realidades locales.