YPFB de Bolivia Usará Cripto para Importar Energía Ante la Escasez de Divisas

Editado por: Elena Weismann

La empresa estatal de energía de Bolivia, YPFB, planea usar criptomonedas para las importaciones de energía, según un informe de *Reuters* del 13 de marzo. Esta decisión aborda la disminución de las reservas de divisas y la producción de gas del país. Un portavoz de YPFB confirmó que se ha implementado un sistema tras la aprobación gubernamental de activos digitales para satisfacer la demanda, aunque no se reveló la criptomoneda específica. La escasez de combustible en Bolivia ha provocado protestas, afectando el transporte público y las cosechas. El nuevo sistema busca apoyar los subsidios nacionales de combustible. En junio de 2024, el banco central de Bolivia levantó la prohibición de los pagos con Bitcoin y criptomonedas, permitiendo a las instituciones financieras realizar transacciones con activos digitales. Septiembre de 2024 experimentó un aumento del 100% en el comercio de activos virtuales, con $15.6 millones negociados mensualmente entre julio y septiembre, principalmente en stablecoins. Banco Bisa introdujo un servicio de custodia de stablecoins en octubre de 2024, permitiendo a los residentes comerciar con USDt de Tether.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.