El 17 de febrero, Ethereum (ETH) experimentó volatilidad en el precio, ganando inicialmente hasta un 7% a $2,850 antes de retroceder a $2,730 en medio de una caída más amplia del mercado, según Coindesk. Este aumento temporal fue impulsado en parte por un frenesí de memecoin que involucró al token "Wall Street Pepe", que representó más del 25% de las tarifas de transacción de Ethereum durante un período de tres horas, según informó Etherscan. A pesar de las fluctuaciones de precios, ETH mantuvo un avance del 2% en las últimas 24 horas. Los datos de CoinGlass muestran que los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum al contado en los Estados Unidos registraron modestas entradas netas de $2 millones entre el 5 y el 14 de febrero, pero negociaron un 84% menos de volumen el 17 de febrero en comparación con los ETF de Bitcoin similares. La tasa base de los futuros de Ether se mantuvo relativamente estable en el 6% el 17 de febrero, lo que indica un sentimiento equilibrado entre los operadores de derivados. De cara al futuro, se espera que la próxima actualización 'Pectra' de Ethereum duplique la capacidad de blob para los rollups, lo que permitirá transacciones de capa 2 más baratas y rápidas, e introduzca transacciones 'sin gas', lo que podría mejorar la experiencia del usuario para las billeteras. Sin embargo, los analistas siguen siendo cautelosos y señalan que la capacidad de ETH para superar el nivel de resistencia de $3,000 depende de la resolución de los debates en curso sobre las tarifas de la capa base y los rendimientos de las apuestas. Joel Kruger de LMAX Group sugirió que ether podría estar terminando su caída de varios años frente a BTC, mientras que Aran Hawker de CoinPanel lo vio como una operación de recuperación rápida.
Volatilidad del precio de Ether: ganancias temporales en medio de fluctuaciones del mercado y próximas actualizaciones
Editado por: Yuliya Shumai
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.