Los activos del mundo real (RWA) están ganando terreno a medida que los inversores buscan alternativas estables y que generen rendimientos en medio de la reciente estanflación del precio de Bitcoin y las incertidumbres del mercado mundial.
La tokenización de RWA se refiere a productos financieros y activos tangibles como bienes raíces y obras de arte que se acuñan en la cadena de bloques, lo que aumenta la accesibilidad de los inversores y las oportunidades de negociación de estos activos.
La falta de impulso de Bitcoin puede atraer más inversiones en RWA, escribió Alexander Loktev, director de ingresos de P2P.org, un proveedor de infraestructura de staking y cripto para instituciones.
El movimiento lateral de Bitcoin puede conducir a nuevos máximos históricos para los RWA onchain en 2025, dijo Loktev a Cointelegraph, y agregó: «Dados los movimientos recientes que hemos visto de las principales instituciones financieras, particularmente BlackRock y JPMorgan, que se están involucrando cada vez más en la tokenización, creo que podríamos alcanzar los $50 mil millones en TVL».
Las instituciones de finanzas tradicionales (TradFi) «están comenzando a ver los activos tokenizados como un puente serio hacia DeFi», impulsadas por las instituciones que buscan inversiones en activos digitales con «rendimientos predecibles», agregó Loktev.
Esta predicción llega poco después de que los RWA onchain superaran un máximo histórico acumulado de $17.1 mil millones entre 82,000 tenedores de activos, informó Cointelegraph el 3 de febrero.
Gracias a su capacidad para democratizar el acceso de los inversores y crear más liquidez, los RWA están llamados a atraer una parte importante del mercado mundial de activos de $450 billones, según Marcin Kazmierczak, cofundador y director de operaciones de la solución de oráculo de blockchain RedStone.
«Si bien el movimiento del precio de Bitcoin sigue siendo incierto, los RWA están ganando terreno debido a la creciente adopción institucional y el desarrollo de la infraestructura blockchain en las finanzas tradicionales», dijo Kazmierczak a Cointelegraph, y agregó: «Los mercados financieros tradicionales manejan más de $450 billones en activos globales totales, con inversores institucionales que administran aproximadamente $100 billones. Incluso un modesto desplazamiento del 1 al 2% de estos activos hacia los RWA basados en blockchain podría impulsar un crecimiento significativo en 2025».
«El potencial de crecimiento es sustancial porque la tecnología blockchain ofrece rieles fundamentalmente más eficientes, sin fronteras y componibles en comparación con los sistemas TradFi heredados», agregó.
Los RWA podrían convertirse en uno de los principales relatos de inversión en criptomonedas para 2025.
Una mayor volatilidad a la baja en los mercados de criptomonedas, como el evento de liquidación de $10 mil millones de esta semana, probablemente atraerá más inversiones institucionales en RWA, según Bhaji Illuminati, directora de marketing de Centrifuge, un protocolo de préstamo DeFi basado en RWA.
«Las fuertes fluctuaciones de los precios de las criptomonedas siempre sirven como un recordatorio de la importancia de los activos estables y generadores de rendimientos. Los RWA, especialmente los de renta fija, ofrecen exactamente eso: una cobertura de cartera contra la volatilidad de las criptomonedas», dijo Illuminati a Cointelegraph.
Agregó que los RWA representan un cambio a largo plazo en la asignación de capital, favoreciendo el valor económico real sobre el bombo especulativo.
Varias empresas de consultoría de gestión proyectan que el mercado de RWA podría crecer 50 veces para 2030, alcanzando los $30 billones, a medida que las instituciones financieras tradicionales continúen integrando la tecnología blockchain.