Desde noviembre de 2022, Bitcoin (BTC) ha absorbido aproximadamente 450 mil millones de dólares adicionales en capital, llevando su capitalización realizada total a 850 mil millones de dólares, según un informe reciente de Glassnode. Este aumento se atribuye al creciente papel de Bitcoin en el escenario mundial, atrayendo a instituciones y entidades soberanas.
El informe destaca la participación de los estados-nación en Bitcoin, incluidas las operaciones mineras a gran escala en Bután, la adopción de Bitcoin como moneda legal en El Salvador y la consideración de Bitcoin como un activo de reserva estratégico en los Estados Unidos. Estos desarrollos han contribuido a la creciente valoración de Bitcoin, superando las capitalizaciones de mercado de la plata, Saudi Aramco y Meta.
A pesar de los debates en curso sobre su valor intrínseco y su utilidad, Bitcoin se ha convertido en uno de los activos globales más grandes. Su capitalización de mercado ha alcanzado los 2 billones de dólares, impulsada por las mayores entradas de capital necesarias para sostener su crecimiento del mercado. La métrica de capitalización realizada, que rastrea la entrada neta acumulada de capital, subraya el crecimiento de Bitcoin.
La dominación de Bitcoin dentro del ecosistema de activos digitales ha aumentado desde el colapso de FTX en noviembre de 2022, pasando del 38% al 59%. Este crecimiento se atribuye a la preferencia de los inversores institucionales por Bitcoin, facilitada por los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en los Estados Unidos. El informe atribuye este interés a la escasez inherente de Bitcoin y su papel como cobertura contra la depreciación de las monedas fiduciarias.
Sin embargo, a pesar de las condiciones de mercado favorables, el interés de búsqueda de Google por Bitcoin no ha alcanzado los niveles de 2021. La base de inversores está evolucionando, y los participantes minoristas muestran un comportamiento de acumulación más estratégico. La introducción de ETF de Bitcoin al contado en los Estados Unidos ha permitido a los inversores institucionales obtener exposición, con más de 40 mil millones de dólares en entradas netas y más de 120 mil millones de dólares en activos combinados bajo gestión en un año de lanzamiento.
La base de inversores de Bitcoin ha demostrado resistencia durante las correcciones del mercado. El ciclo actual ha visto pérdidas realizadas más bajas que los ciclos anteriores, siendo el único evento significativo la liquidación de posiciones en yenes el 5 de agosto de 2024. El informe también destacó que las caídas de Bitcoin han sido más controladas, con una volatilidad realizada más baja, a diferencia de los ciclos anteriores.