Brasil propone reserva de Bitcoin de 18.6 mil millones de dólares

El 27 de noviembre de 2024, el diputado federal brasileño Eros Biondini presentó un proyecto de ley para establecer una Reserva Estratégica Soberana de Bitcoin (RESBit), proponiendo una asignación de hasta 18.6 mil millones de dólares, o el 5% de las reservas internacionales de Brasil. Esta iniciativa tiene como objetivo diversificar los activos del Tesoro Nacional, proteger contra las fluctuaciones del tipo de cambio y respaldar la nueva moneda digital del banco central, el Drex.

La legislación destaca la importancia de integrar la tecnología blockchain en la gestión financiera de Brasil para mejorar la competitividad en la economía digital global. Establece paralelismos con implementaciones exitosas en otros países, como El Salvador y la regulación MiCA de la Unión Europea.

Bajo el marco propuesto, el Banco Central de Brasil y el Ministerio de Finanzas serán responsables de gestionar la reserva de Bitcoin, con informes semestrales obligatorios sobre su rendimiento y seguridad. El proyecto también enfatiza la necesidad de educación pública sobre criptomonedas, incluyendo programas de capacitación y apoyo a startups de cripto.

Biondini afirmó que la creación de RESBit es una medida estratégica para posicionar a Brasil como un líder en la economía digital, potencialmente reduciendo los riesgos económicos y ampliando las oportunidades de desarrollo. Actualmente, Bitcoin se cotiza a 92,620 dólares, lo que refleja una corrección del 7% desde su pico cercano a los 100,000 dólares, pero ha subido un 37% en el último mes.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.