El 5 de octubre de 2024, el inversionista multimillonario Mark Cuban criticó a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) bajo la dirección de Gary Gensler por su manejo de la regulación de criptomonedas durante una entrevista en Rug Radio. Cuban afirmó que el colapso de FTX podría haberse evitado si la SEC hubiera adoptado un marco regulatorio similar al de Japón, que exige que las empresas de criptomonedas coloquen garantías para los activos digitales que mantienen en nombre de los clientes.
Cuban destacó el enfoque proactivo de Japón, implementado en 2017, que requiere que los intercambios separen los activos de los clientes de sus propios fondos y mantengan reservas suficientes. Este marco se reforzó después del hackeo de Coincheck en 2018, garantizando una mayor seguridad y requisitos de capital.
En medio de crecientes tensiones en el panorama político de las criptomonedas, los comentarios de Cuban se producen mientras EE. UU. se acerca a las elecciones presidenciales. Señaló que el ex presidente Donald Trump es visto como un defensor más fuerte de los intereses de las criptomonedas en comparación con la administración actual, que ha sido vaga sobre políticas específicas. El compromiso de Cuban con los asesores de la vicepresidenta Kamala Harris sugiere un diálogo creciente sobre la necesidad de mejorar las regulaciones en el sector de las criptomonedas.