El jueves 3 de julio de 2025, el S&P 500 y el Nasdaq Composite alcanzaron nuevos máximos históricos, impulsados por el buen desempeño de las acciones tecnológicas y las positivas relaciones comerciales entre Estados Unidos y Vietnam. Este auge se produce en un contexto de incertidumbre económica global, con especial atención a la situación en Latinoamérica.
El S&P 500 cerró con una subida de 29,41 puntos (0,47%), situándose en 6.227,42. El Nasdaq Composite aumentó 190,24 puntos (0,94%), alcanzando los 20.393,13. El Dow Jones Industrial Average experimentó un ligero descenso de 10,52 puntos (0,02%), quedando en 44.484,42.
Las acciones de Nvidia experimentaron un crecimiento significativo, alcanzando un máximo histórico y acercándose a una capitalización de mercado de 4 billones de dólares. La acción de Nvidia subió un 1,6% hasta los 159,21 dólares al cierre de la sesión. Este crecimiento refleja la importancia creciente del sector tecnológico a nivel global.
Los datos del Departamento de Trabajo de EE. UU. mostraron un aumento de 147.000 empleos no agrícolas en junio, superando las expectativas de los economistas, que preveían 110.000. La tasa de desempleo cayó al 4,1%, contrariamente a la proyección de un aumento al 4,3%. Estas cifras sugieren una economía estadounidense resiliente, lo cual puede tener impacto en las inversiones de empresas latinoamericanas en el país.
Las acciones de Synopsys y Cadence Design Systems subieron un 5,1% y un 4,6% respectivamente, después de que Estados Unidos levantara las restricciones a la exportación de software para chips a China, lo que indica una relajación de las tensiones comerciales. Este movimiento podría beneficiar a las empresas de tecnología en la región, como las que operan en México o Argentina.