Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos chinos, incluidos los teléfonos inteligentes, siguen proyectando una sombra sobre los precios y la disponibilidad del iPhone de Apple en 2025. Si bien algunos productos electrónicos han sido eximidos temporalmente de los aranceles más severos, un impuesto del 20% sobre las importaciones chinas permanece, y es posible que haya más cambios.
Apple está diversificando activamente su base de fabricación para mitigar estos riesgos. La compañía está aumentando la producción de iPhone en India y Vietnam, con el objetivo de reducir la dependencia de China. Para fines de 2026, Apple podría obtener iPhones para el mercado estadounidense desde India, aunque no toda la producción se trasladará. La participación de India en la producción mundial de iPhone podría alcanzar el 25% en 2025, y potencialmente expandirse al 45-50% para 2027.
A pesar de estos esfuerzos, trasladar una parte sustancial de la producción a los Estados Unidos podría aumentar significativamente los costos, lo que podría elevar el precio de un iPhone. Los analistas estiman que los aranceles podrían aumentar los precios del iPhone, y algunas proyecciones sugieren un aumento potencial del 30-43% dependiendo de si Apple absorbe los costos o los traslada a los consumidores. Algunos analistas advierten que si los iPhones se fabricaran en los Estados Unidos, el precio podría elevarse a aproximadamente $3,500.