China ha surgido como la fuerza dominante en el mercado global de vehículos eléctricos (VE). En 2024, las marcas chinas representaron el 62% de las ventas mundiales de VE. El mercado chino de VE experimentó un crecimiento sustancial, con un aumento de las ventas del 40% en comparación con 2023, alcanzando los 11,2 millones de vehículos eléctricos de batería (BEV) y vehículos híbridos enchufables (PHEV) registrados.
BYD, un fabricante chino, se ha convertido en un actor clave, desafiando a Tesla en la producción global de VE. En 2024, la producción de VE de BYD casi igualó a la de Tesla, con BYD produciendo 1,778 millones de unidades en comparación con los 1,77 millones de Tesla. Las ventas totales mundiales de automóviles de BYD aumentaron un 40% en 2024. La compañía también está expandiendo su presencia global con nuevas plantas en países como Hungría e Indonesia.
La Comisión Europea ha expresado su preocupación por la competencia desleal de los vehículos eléctricos chinos debido a los subsidios y beneficios fiscales. En octubre de 2024, la UE impuso derechos compensatorios a las importaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV) procedentes de China. Estos derechos oscilan entre el 17,0% para BYD y el 35,3% para otras empresas no cooperantes. Volkswagen y Audi también están invirtiendo en el mercado chino, desarrollando coches eléctricos específicamente para clientes chinos con un enfoque en sistemas digitales y asistencia al conductor.