La UE multa a Apple (500 millones de euros) y Meta (200 millones de euros) en virtud de la Ley de Mercados Digitales por incumplimiento

Edited by: Olga Sukhina

La Comisión Europea ha multado a Apple con 500 millones de euros y a Meta con 200 millones de euros por violar la Ley de Mercados Digitales (DMA). La DMA, que entró en vigor en 2024, tiene como objetivo regular a las grandes empresas tecnológicas, denominadas 'guardianes de acceso', para garantizar una competencia justa en los mercados digitales.

Apple fue sancionada por impedir que los desarrolladores de aplicaciones informaran a los usuarios sobre opciones de compra alternativas fuera de la App Store, una práctica que la UE consideró como anti-dirección. La multa de Meta se deriva de su modelo de 'consentimiento o pago', donde se requería que los usuarios consintieran la publicidad personalizada o pagaran por una versión sin publicidad de Facebook e Instagram. La UE determinó que este modelo no proporcionaba a los usuarios una opción genuina con respecto a sus datos.

Las empresas tienen 60 días para cumplir con las órdenes de la Comisión o enfrentarse a nuevas sanciones. Tanto Apple como Meta han expresado su intención de apelar las decisiones. La UE está evaluando actualmente los cambios que Meta introdujo en noviembre de 2024 para cumplir con la regulación. La Comisión también cerró una investigación sobre el cumplimiento de Apple de las normas de la DMA sobre navegadores y aplicaciones predeterminadas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.