Los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) están expresando cada vez más su apoyo a nuevos recortes de las tasas de interés antes de la próxima decisión política. Factores como la disminución de los precios de la energía y la apreciación del euro refuerzan los argumentos para flexibilizar la política monetaria, según Piero Cipollone, miembro del directorio del BCE. Sugirió que las condiciones actuales hacen que una mayor flexibilización sea concebible, anticipando que el objetivo de inflación podría alcanzarse antes de lo previsto. Sin embargo, voces de Alemania, incluido el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, expresan cautela con respecto a recortes adicionales. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, destacó los riesgos de un posible conflicto comercial entre la UE y Estados Unidos. Un arancel estadounidense del 25% sobre las importaciones europeas podría reducir el crecimiento de la eurozona en un 0,3% en 2025, y las represalias de la UE podrían aumentar el impacto al 0,5%. El BCE ya ha recortado las tasas clave seis veces desde junio de 2024, lo que ha llevado la tasa de depósito al 2,50%. El banco central pronostica una tasa de inflación del 2,3% para 2025, con el objetivo de alcanzar el 2%.
Funcionarios del BCE señalan más recortes de tasas en medio de las perspectivas de inflación y las preocupaciones por la guerra comercial
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.