La rupia india concluyó febrero con su quinta caída mensual consecutiva, presionada por las salidas de cartera extranjera y el aumento de la cobertura. La rupia cerró en 87,4950 frente al dólar estadounidense, marcando una caída del 1% para el mes y alcanzando un mínimo histórico de 87,95. El Banco de la Reserva de la India (RBI) intervino para frenar la volatilidad excesiva. Los inversores extranjeros vendieron en neto casi 3.500 millones de dólares en acciones locales en febrero, lo que eleva las salidas totales a aproximadamente 12.500 millones de dólares en 2025. Simultáneamente, los índices bursátiles indios Sensex y Nifty experimentaron una importante presión de venta debido a la escalada de los temores de conflicto comercial mundial. El Sensex cayó más de 1.420 puntos (1,9%), mientras que el Nifty 50 cayó alrededor de 430,2 puntos (1,9%). La capitalización de mercado de las empresas que cotizan en la BSE disminuyó sustancialmente. Esta caída se produce tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aranceles sobre las importaciones procedentes de Canadá, México y China, lo que ha desatado la preocupación por un empeoramiento de la disputa comercial.
La rupia india alcanza un mínimo histórico en medio de salidas de capital extranjero y temores de guerra comercial; la bolsa se desploma por preocupaciones arancelarias
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.