La Reserva Federal espera mantener las tasas de interés ante preocupaciones inflacionarias

La Reserva Federal se prepara para celebrar su primera reunión de política monetaria del año el 28 y 29 de enero, donde se anticipa que mantendrá las tasas de interés actuales tras tres recortes desde septiembre de 2024.

El doble mandato de la Fed se centra en mantener una tasa de inflación del 2 % y maximizar el empleo. Después de un aumento significativo de la inflación en 2022, la Fed elevó la tasa de fondos federales del 0,1 % al 5,33 % entre marzo de 2022 y agosto de 2023. Este enfoque agresivo ha llevado a una disminución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) al 4,1 % en 2023, aunque las tendencias recientes muestran un aumento al 2,9 % en diciembre.

En el último Resumen de Proyecciones Económicas, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) redujo su pronóstico de recortes de tasas de interés para 2025 de cinco a dos, reflejando una mejora en la proyección de crecimiento del PIB del 1,8 % al 2,2 % y un aumento en las expectativas de inflación del PCE del 2,1 % al 2,5 %.

Las reacciones del mercado indican un sentimiento cauteloso, con los traders pronosticando solo un recorte de tasas en 2025, que se espera para junio. Históricamente, tasas de interés más bajas han sido beneficiosas para los mercados de acciones, promoviendo el endeudamiento y el crecimiento corporativo. Sin embargo, los ciclos de recorte de tasas anteriores a menudo han coincidido con desaceleraciones económicas, provocando caídas temporales en el S&P 500.

A pesar de los indicadores económicos actuales, el aumento del desempleo del 3,7 % al 4,1 % en 2024 podría señalar desafíos potenciales en el futuro. Se aconseja a los inversores que permanezcan atentos a medida que evolucionan las condiciones del mercado.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.