El yen japonés se apreció frente al dólar estadounidense y al euro el 16 de enero de 2025, ya que los mercados anticiparon un posible aumento en las tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ) en su próxima reunión de política. El yen subió un 0,25 % frente al dólar, alcanzando los 155,21, su nivel más alto desde el 19 de diciembre de 2024, y ganó un 0,24 % frente al euro, cotizando a 160,63.
Los comentarios del gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, y del vicegobernador, Ryozo Himino, indicaron que se discutirá un aumento de tasas, con los mercados fijando en un 78 % la probabilidad de un incremento de 25 puntos básicos. Los analistas sugieren que las expectativas de endurecimiento de la política monetaria respaldarán al yen, aunque los movimientos podrían ser limitados antes de la toma de posesión de Donald Trump.
En contraste, el dólar estadounidense se estabilizó a pesar de una caída en los rendimientos de los bonos estadounidenses tras la publicación de los datos de inflación de diciembre, que mostraron una inflación subyacente del 4,2 %, ligeramente por debajo de las previsiones. El índice del dólar estadounidense subió un 0,05 % a 109,09.
Los participantes del mercado también están monitoreando de cerca la audiencia de nominación de Scott Bessent como secretario del Tesoro, ya que sus políticas se espera que influyan en las estrategias fiscales de EE. UU. Mientras tanto, el shekel israelí alcanzó un máximo de un mes en medio de desarrollos geopolíticos en curso.
En general, el desempeño del yen refleja un sentimiento de optimismo cauteloso sobre las perspectivas económicas de Japón mientras los operadores se preparan para las decisiones del BoJ la próxima semana.