La inflación en Alemania aumenta, la de Francia se mantiene estable

Editado por: Elena Weismann

Los precios al consumidor en Alemania aumentaron inesperadamente en diciembre, impulsados por el aumento de los costos de alimentos y servicios. En contraste, Francia experimentó una tasa de inflación más estable. Sin embargo, los expertos prevén presiones persistentes sobre los precios en la zona euro.

La tasa de inflación en Alemania alcanzó el 2,6 % a finales de año, el nivel más alto desde enero de 2023, mientras que la de Francia se mantuvo en un 1,3 %, según la oficina nacional de estadísticas Insee en París.

La disparidad se atribuye en gran medida a los precios de los alimentos, que se estancaron en Francia en comparación con un aumento del 2,0 % en Alemania. Notablemente, los precios de las verduras y las frutas disminuyeron en Francia, como señaló Daniel Hartmann, economista jefe de Bantleon. Además, los costos de los servicios aumentaron un 2,3 % en Francia, significativamente menos que el aumento del 4,1 % en Alemania. Los precios de la energía en Alemania cayeron un 1,7 %, mientras que en Francia aumentaron un 1,2 %.

Los expertos indican que las presiones sobre los precios en la zona euro siguen siendo en general ascendente. Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, destacó que la inflación en Alemania y España ha aumentado considerablemente. Los economistas anticipan que la tasa de inflación de la zona euro para diciembre alcanzará el 2,4 %, frente al 2,2 % de noviembre. Eurostat publicará una estimación preliminar a las 11:00 AM.

El Banco Central Europeo (BCE) tiene como objetivo un valor de inflación del 2 %. De la Rubia señaló que esta tendencia podría no disuadir al BCE de reducir nuevamente las tasas de interés a finales de enero. Sugirió que el banco podría argumentar que el nivel de interés sigue siendo restrictivo, incluso después de un posible nuevo recorte. La decisión del BCE también dependerá de los desarrollos económicos de enero, con nuevos datos de inflación que se publicarán justo antes de la próxima decisión sobre tasas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.