Los precios del petróleo experimentaron un ligero aumento el viernes debido a las preocupaciones sobre los conflictos en curso en Medio Oriente y un dólar estadounidense debilitado que influye en la dinámica del mercado.
El crudo Brent, referencia internacional, subió un 0,2% a 72,79 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate, referencia estadounidense, vio un aumento del 0,14% a 68,98 dólares por barril.
Estos movimientos siguen la implementación de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Líbano, que comenzó a regir el miércoles por la mañana. Sin embargo, los recientes comentarios del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu han creado incertidumbre sobre la estabilidad de este acuerdo. Netanyahu indicó que consideraría una pausa temporal para un intercambio de prisioneros, pero no aceptaría un alto el fuego que termine con las operaciones militares en Gaza.
Netanyahu también señaló que el ejército israelí está en alerta ante posibles escaladas de violencia si Hezbollah infringe el alto el fuego. Esto ha suscitado temores de una intensificación de los combates, lo que contribuye a la presión al alza sobre los precios del petróleo.
Además, el índice del dólar estadounidense cayó un 0,44% a 105,674, lo que hace que el petróleo sea más asequible para los compradores que utilizan otras divisas, lo que podría aumentar aún más la demanda.
Los analistas del mercado también están observando el potencial de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Informes sugieren que China podría inclinarse hacia la negociación en lugar de la confrontación, a pesar de los altos aranceles propuestos por el nuevo presidente estadounidense Donald Trump. Se espera que el gobierno chino continúe implementando medidas de apoyo económico para mitigar el impacto de posibles aranceles.