Hoy surgieron varios desarrollos significativos en el sector bancario en Bielorrusia y Rusia, con diversos bancos anunciando cambios en sus servicios y estructuras de tarifas.
El banco bielorruso 'Reshenie' notificó a sus clientes sobre cambios unilaterales en los contratos de uso de tarjetas, que entrarán en vigor el 1 de diciembre para los contratos firmados hasta el 30 de octubre. Mientras tanto, BNB-Bank cambiará su estructura de tarifas para transacciones sin efectivo a partir del 19 de diciembre, calculando comisiones basadas en el monto de la transferencia recibido por el banco en lugar del monto acreditado.
MTBank anunció modificaciones a su contrato de servicios de aplicación móvil, que entrarán en vigencia el 20 de diciembre y que introducirán nuevas funcionalidades de intercambio de divisas en la plataforma Moby Exchange, permitiendo a los usuarios realizar transacciones a tasas mejoradas.
El banco VTB (Bielorrusia) reveló que, a partir del 20 de diciembre, mejorará sus servicios de banca a distancia añadiendo capacidades de transferencias transfronterizas a través del Sistema de Pagos Instantáneos.
Alpha Bank informó sobre cambios en su programa de recompensas, que entrarán en vigor el 23 de diciembre, aplicando las tarifas previamente establecidas para transferencias P2P a las transacciones realizadas a través del sistema BELKART. Además, el banco dejará de atender las tarjetas 'Alpha Aliexpress' el 30 de diciembre, bloqueándolas simultáneamente.
En Rusia, la probabilidad de aumentos de tasas de interés ha aumentado tras el informe de inflación del Banco Central, que indicó presiones inflacionarias persistentes. Se espera que el Banco de Rusia discuta la tasa clave en su reunión de la junta el 20 de diciembre, buscando condiciones monetarias más estrictas para moderar el crecimiento de la demanda.
A partir del 2 de diciembre, UniCredit Bank en Rusia aumentará su comisión por transferencias en moneda extranjera sin efectivo al 5%, con una tarifa mínima de 500 USD y una máxima de 1000 USD, en comparación con el 2% actual.