CaixaBank reporta aumento del 16.1% en beneficios netos en medio de cambios estratégicos

CaixaBank reportó un beneficio neto de 4.248 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, un aumento del 16.1% en comparación con el mismo período del año anterior, impulsado por una robusta actividad comercial.

Los recursos de clientes aumentaron en 43.502 millones de euros, un 6.9%, y la nueva producción de crédito creció un 20% en comparación con los primeros tres trimestres de 2023, según se comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

El CEO Gonzalo Gortázar declaró que el enfoque inmediato del banco es ayudar a los empleados y restaurar las oficinas afectadas por las recientes inundaciones. CaixaBank también está proporcionando líneas de crédito para apoyar a las empresas afectadas.

El margen de interés creció un 13.6%, manteniendo una ratio de morosidad históricamente baja del 2.7%. La entidad anunció que Tomás Muniesa sucederá a José Ignacio Goirigolzarri como presidente en enero.

Gortázar expresó su agradecimiento por el liderazgo de Goirigolzarri durante la fusión de Bankia y CaixaBank, que describió como el periodo más fructífero de su carrera.

Los activos líquidos totales alcanzaron 178.487 millones de euros, con una ratio de capital CET1 del 12.2% y un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16.9%, sin cambios desde junio y por encima del 14.1% registrado el año pasado.

El plan estratégico de CaixaBank para 2025-2027 se presentará el 19 de noviembre, posiblemente influenciado por una política monetaria más acomodaticia del Banco Central Europeo.

La entidad ha visto una actividad significativa en gestión patrimonial, con suscripciones netas en fondos de inversión, seguros de ahorro y planes de pensiones que totalizan 8.777 millones de euros, un 54.3% más.

A finales de septiembre, la cartera de crédito sano se situaba en 344.678 millones de euros, reflejando un incremento del 0.2% en el año, con un buen comportamiento en la nueva producción de crédito en todos los segmentos.

La nueva producción hipotecaria alcanzó 10.343 millones de euros, un 55% más, de la cual cerca del 75% corresponde a tipo fijo. En cuanto al crédito al consumo, se concedieron 9.021 millones de euros en los primeros nueve meses, lo que representa un incremento del 15%.

En el ámbito empresarial, la nueva producción alcanzó 31.548 millones de euros, un 14% más, y en el segmento de pymes se firmaron entre enero y septiembre un total de 124.633 operaciones, un 25% más.

El margen de interés se sitúa en los nueve primeros meses del ejercicio en 8.367 millones de euros, un aumento del 13.6%, apoyado en la intensa actividad comercial y el entorno de tipos de interés. En términos intertrimestrales, el margen se mantiene prácticamente estable, con un ligero avance del 0.1%.

Los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) suben un 3.8%, hasta 3.674 millones.

En detalle, los ingresos por gestión patrimonial crecen un 12.4% y los ingresos por seguros de protección aumentan un 6%, mientras que las comisiones bancarias disminuyen un 3.6%.

El consejo de administración de CaixaBank ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta del 40% del beneficio neto consolidado del primer semestre de 2024, por un importe de 1.070 millones (14,88 céntimos brutos por acción), a pagar en noviembre. Además, CaixaBank ha anunciado un quinto programa de recompra de acciones por 500 millones de euros, que se iniciará después del 19 de noviembre y tendrá una duración máxima de seis meses desde la fecha de inicio.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.