Christie's ha lanzado su subasta inaugural "Inteligencia Aumentada", dedicada exclusivamente al arte creado utilizando inteligencia artificial. La subasta, que se extiende del 20 de febrero al 5 de marzo, presenta más de 20 lotes que incluyen arte digital, esculturas, pinturas y tintas sobre papel.
Comisariada por Nicole Sales Giles, la exposición tiene como objetivo destacar el creciente campo del arte con IA. Piezas como "Untitled Robot Painting" de Alexander Reben evolucionan con cada oferta, combinando la IA generativa con la actuación en vivo.
Sin embargo, la subasta ha encendido la controversia. Los críticos argumentan que las herramientas de arte con IA se entrenan con obras de artistas sin su consentimiento, lo que podría devaluar el arte creado por humanos. Una carta abierta que pide la cancelación de la subasta ha obtenido más de 3,400 firmas, lo que plantea preocupaciones éticas sobre la soberanía de los datos y los derechos de autor.
Artistas como Claire Silver y Sasha Stiles ven la IA como una herramienta para mejorar la expresión artística, superando los límites creativos. Runway, un generador de videos con IA, afirma que su tecnología está diseñada éticamente y requiere la participación de artistas. Reben, anteriormente en OpenAI, reconoce las consideraciones éticas del entrenamiento de datos de la IA.
A pesar del debate, la subasta de Christie's señala un cambio hacia la innovación colaborativa, explorando el papel de la IA en la creación y generando un diálogo sobre las implicaciones éticas de la IA en el arte.