Un violín Stradivarius de 1714 podría alcanzar un precio récord en una subasta de Sotheby's

Un violín elaborado por el famoso Antonio Stradivari en 1714 tiene el potencial de convertirse en el instrumento musical más caro jamás vendido cuando se subaste el viernes en Sotheby's en Nueva York.

La casa de subastas estima el valor del "Joachim-Ma Stradivarius" en $12 a $18 millones. Si se vende en el extremo superior de ese rango, podría superar los $15.9 millones pagados en 2011 por otro Stradivarius, el "Lady Blunt", hecho en 1721 y reconocido por el Libro Guinness de los Récords como el instrumento más caro jamás vendido en una subasta.

Mari-Claudia Jimenez, presidenta de Sotheby's Americas y directora global de bellas artes, dijo que Stradivari hizo el violín durante su "período dorado", que comenzó alrededor de 1700 y estuvo marcado por una mejora en su artesanía.

"Así que este es el pico de su producción", dijo Jimenez. "Este es el mejor violín de esa época."

Sotheby's dice que la preservación del violín es notable y su historia de propiedad es extraordinaria.

Lleva el nombre de dos de sus famosos propietarios: el virtuoso violinista Joseph Joachim de Hungría, que vivió de 1831 a 1907, y Si-Hon Ma, nacido en China en 1926, se mudó a los Estados Unidos en 1948 y murió en 2009.

Se cree que el legendario compositor Johannes Brahms se inspiró en el Joachim-Ma cuando escribió su "Concierto para violín en re mayor" debido a su tono rico y resonante, y Joachim tocó este violín en el estreno del Concierto en 1879, según Sotheby's.

Ma adquirió el violín en 1969, y su patrimonio lo donó al Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston después de su muerte. Ma asistió al Conservatorio, donde obtuvo una maestría en 1950. El Conservatorio ahora subasta el violín, y todas las ganancias se destinarán a becas para estudiantes.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.