Una firma gallega de moda adquiere la casa de lujo Christian Lacroix

Editado por: alya myart

En un movimiento significativo justo antes de la Semana de la Alta Costura de París, una firma de moda gallega ha adquirido la renombrada casa de lujo francesa Christian Lacroix. La subasta, programada para el 24 de enero, promete ofrecer una visión exclusiva del mundo íntimo del legendario dúo formado por Yves Saint Laurent y Pierre Bergé.

Hace una década, Bergé recaudó 1,4 millones de euros con la venta de tesoros marroquíes, destinados al Museo Yves Saint Laurent de Marrakech. Esta nueva colección incluye piezas de prestigiosa procedencia, como objetos de la reconocida galería Kugel, conocida por sus bellas artes y antigüedades.

Entre los elementos destacados se encuentran fotografías que conectan los mundos de Andy Warhol y Helmut Newton. Las Polaroids que Warhol regaló a Saint Laurent y las imágenes evocadoras de Newton, incluida la icónica serie 'Le Smoking', se espera que alcancen entre 4.000 y 6.000 euros. Según la casa de subastas, estas obras ilustran un momento histórico donde el arte, la moda y la cultura convergieron, mostrando la creatividad ilimitada de la época.

Entre las piezas más notables se encuentra un camafeo de porcelana del siglo XIX, pero los objetos más codiciados son los dibujos eróticos de Saint Laurent. Debido a su contenido explícito, estas obras se exhibirán en una sala especial durante la vista pública del 21 al 31 de enero en Sotheby's en la Rue Saint-Honoré. La colección también resalta la exploración íntima de la desnudez masculina en el arte de Saint Laurent, combinando detalles anatómicos precisos con fantasías oníricas. Sotheby’s describe estos dibujos como una celebración de la belleza, la sensualidad y la libertad artística que trasciende el mero deseo.

La desnudez masculina, con su rica y compleja historia en el arte, encuentra una expresión única en la obra de Saint Laurent, donde la maestría técnica se encuentra con la sensibilidad personal. La subasta en línea permanecerá abierta hasta el 31 de enero.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.