La temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en Bahía, Brasil, es un espectáculo natural que atrae a miles de turistas cada año. Desde el 16 de julio de 2025, la región ha abierto sus puertas a esta experiencia única, y es crucial entender cómo disfrutarla de manera responsable. Esta guía para el turista consciente te ayudará a planificar tu viaje y a apreciar la majestuosidad de estos gigantes marinos.
Para empezar, es fundamental saber que Bahía es el principal destino de ecoturismo en Brasil. En los primeros seis meses de 2025, casi 100,000 turistas internacionales visitaron la región, un aumento del 60% respecto al año anterior. Esto demuestra la creciente popularidad de experiencias sostenibles como el avistamiento de ballenas. La temporada de avistamiento se extiende generalmente hasta finales de octubre, ofreciendo una ventana de oportunidad para observar a las ballenas jorobadas en su hábitat natural.
Las excursiones, que duran aproximadamente cinco horas, son operadas por empresas acreditadas por el Proyecto Ballena Jorobada. Estas empresas siguen protocolos de seguridad estrictos y tienen un enfoque educativo, promoviendo la conciencia ambiental. Es importante elegir operadores que prioricen la sostenibilidad y el bienestar de las ballenas. Además, el gobierno de Bahía está impulsando el turismo náutico mediante la concesión de iniciativas privadas, lo que se traduce en una mejor infraestructura y más opciones para los turistas.
El Parque Nacional Marino de Abrolhos es el mayor vivero reproductivo de ballenas jorobadas en el Atlántico Sur, lo que convierte a la costa de Bahía en un lugar privilegiado para la observación. Durante tu visita, presta atención a las regulaciones locales y respeta la distancia recomendada de las ballenas para no perturbar su comportamiento. Recuerda que tu experiencia puede ser inolvidable si la planificas con conciencia y respeto por la naturaleza.