El Aeropuerto Los Altos en Quetzaltenango, Guatemala, está en camino de convertirse en un aeropuerto internacional para el 15 de diciembre de 2026, según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Esta iniciativa, en marcha desde febrero de 2025, tiene como objetivo impulsar tanto el turismo comercial como el corporativo mediante el establecimiento de vuelos directos a destinos clave como México y El Salvador.
El proyecto incluye mejoras como una torre de control remoto, un camión de bomberos para bomberos aeronáuticos y sistemas de comunicación mejorados. Si bien el tamaño actual de la pista puede limitar a los aviones más grandes, las aerolíneas de México y América Central ya han expresado su interés. La certificación internacional, que se espera para diciembre de 2027, mejorará aún más el atractivo del aeropuerto para las aerolíneas internacionales al garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad globales.
La transformación es un esfuerzo de colaboración que involucra a varios organismos gubernamentales y miembros de la sociedad civil, lo que destaca el compromiso de la región para mejorar la conectividad y fomentar el crecimiento económico a través de una infraestructura de viajes aéreos mejorada.