A medida que Turquía fortalece su posición en el turismo de cruceros, busca un crecimiento significativo para 2025, impulsado por la sostenibilidad y la transformación tecnológica. El país anticipa un número récord de barcos y pasajeros, con proyecciones que indican que más de 2 millones de pasajeros de crucero visitarán los puertos turcos este año.
Burak Çalışkan, un representante del sector, señaló que se espera que 2024 sea un año de recuperación y resurgimiento para la industria de cruceros. Los hábitos de viaje post-COVID se están normalizando, lo que hace que los destinos del Mediterráneo y el Egeo sean cada vez más atractivos. Dijo: "El interés por los cruceros a Turquía se ha reavivado, con un aumento notable de las solicitudes tanto de viajeros individuales como de agencias de viajes para la temporada 2024."
La posición geopolítica de Turquía presenta tanto ventajas como riesgos, ya que las tensiones políticas en las regiones del Mediterráneo oriental, el Mar Negro y el Medio Oriente pueden influir en las rutas de crucero. Sin embargo, las costas del Egeo y el Mediterráneo siguen siendo atractivas gracias a su rica herencia histórica y cultural.
Çalışkan enfatizó que el turismo de cruceros aumenta la demanda de puertos seguros, lo que coloca a Turquía en una posición favorable. Predice que la ventaja competitiva del país seguirá creciendo, con 2025 destacando el turismo sostenible y las tecnologías de barcos ecológicos. Las empresas buscan reducir el impacto ambiental mientras alcanzan audiencias más amplias. Los objetivos clave para el sector incluyen agregar nuevos destinos a las rutas de crucero, mejorar las capacidades portuarias existentes y aumentar las actividades de promoción internacional.
En particular, se están estudiando puertos potenciales en la región del Mar Negro, junto con pequeñas ciudades portuarias y destinos boutique, que buscan ofrecer experiencias únicas a los pasajeros de crucero. Çalışkan también señaló que el patrimonio cultural de Turquía ofrece amplias oportunidades para atraer a más visitantes. Agregó que la participación de Turquía en el turismo de cruceros sigue siendo insuficiente en comparación con su potencial, enfatizando la necesidad de aumentar las inversiones en infraestructura, ampliar las capacidades portuarias y fortalecer las relaciones con empresas de cruceros internacionales.
Ercan Abitağaoğlu, director de Costa Cruises en Turquía, confirmó que 2024 ha sido un año exitoso para el sector, con una demanda de cruceros en crecimiento exponencial. Dijo que han establecido objetivos ambiciosos para 2025, señalando que la situación en la región ha permanecido estable durante el último año, sin problemas de seguridad en los puertos de cruceros turcos.
Abitağaoğlu destacó que el sector de cruceros representa una oportunidad significativa para el turismo turco, contribuyendo al desarrollo regional a través de turistas traídos por grandes embarcaciones. Para la temporada 2025, las expectativas son altas, con expectativas de un aumento del 60% en el número de turistas locales que eligen vacaciones en crucero desde Turquía y un aumento del 20% en el número de barcos que llegan, lo que debería resultar en un aumento del 30% en el número de pasajeros.
Reconoció que el sector de cruceros es dinámico y abierto a innovaciones, aunque el Mar Negro actualmente enfrenta preocupaciones de seguridad. Por lo tanto, el enfoque se mantendrá en las rutas en el Egeo y el Mediterráneo para 2025. Abitağaoğlu concluyó que Turquía aún no ha alcanzado su parte justa del mercado de turismo de cruceros debido a diversos factores, incluidos los altos costos operativos en puertos administrados por privados, que superan el promedio del Mediterráneo, y las tarifas adicionales de seguridad costera que disminuyen la competitividad.