La industria del viaje está a punto de transformarse, ya que Etihad Airways, la aerolínea nacional de los EAU, se prepara para expandir su red global en 2025 agregando diez nuevos destinos. Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo fortalecer la posición de Abu Dhabi como un centro global de primer nivel, mostrando su hospitalidad característica, su diversa gastronomía, sus atracciones de clase mundial y sus múltiples oportunidades comerciales.
La decisión de Etihad Airways de introducir destinos como Argel, Atlanta, Chiang Mai, Hanói, Hong Kong, Krabi, Medan, Phnom Penh, Taipéi y Túnez forma parte de su visión más amplia de mejorar la conectividad en regiones clave. Estas nuevas adiciones se suman a tres rutas previamente anunciadas: Praga, Varsovia y Al Alamein, lo que demuestra el compromiso de la aerolínea de ofrecer opciones de viaje diversas.
Según Antonoaldo Neves, Director Ejecutivo de Etihad Airways, 2025 marcará un año crucial en el camino de la aerolínea hacia la prominencia global. Esta expansión no solo amplía la huella de Etihad, sino que también enriquece el atractivo de Abu Dhabi como una ciudad global vibrante.
Cada nuevo destino agregado a la lista de Etihad ofrece atracciones únicas que se alinean con los diversos intereses de los viajeros. La introducción de rutas a ciudades como Atlanta, Hanói y Túnez facilitará el acceso global a Abu Dhabi y más allá, permitiendo un viaje fluido tanto para turistas como para viajeros de negocios, conectando continentes y culturas.
Se espera que la afluencia anticipada de visitantes internacionales estimule la economía local de Abu Dhabi, beneficiando a industrias como la hospitalidad, el comercio minorista y el entretenimiento. Además, las empresas en las ciudades recién conectadas tendrán un acceso más fácil a los mercados de Oriente Medio.
Etihad Airways ha planificado meticulosamente sus horarios de vuelo para atender las diversas necesidades de los viajeros, consolidando el papel del sector de la aviación de los EAU como líder global en conectividad, innovación y hospitalidad. Esta expansión se alinea con la visión de Abu Dhabi de posicionarse como una puerta de entrada al mundo.
Además, la inclusión de aeronaves eficientes en combustible como el A321LR y el 787 subraya el compromiso de Etihad con la aviación sostenible, abordando las preocupaciones globales sobre las emisiones de carbono en la industria del viaje.
Estas nuevas rutas fomentarán el intercambio cultural, permitiendo a los viajeros explorar diversas regiones desde el Medio Oriente hasta el Sudeste Asiático, el Norte de África y América del Norte. La ambiciosa expansión de Etihad Airways refleja su estrategia orientada al futuro y su compromiso de redefinir las experiencias de viaje. Al conectar Abu Dhabi con nuevos mercados y mejorar las opciones para los pasajeros, la aerolínea no solo fortalece su presencia global, sino que también contribuye significativamente a la evolución de la industria del viaje.