Descubre los Encantadores Ferrocarriles de Montaña de Rumanía: Un Viaje a Través del Tiempo y la Naturaleza

Explora los impresionantes ferrocarriles de montaña de Rumanía, una joya escondida en el sureste de Europa, con rutas propuestas para su inclusión en la UNESCO. Experimenta el encanto de los trenes Mocănița, que ofrecen vistas de cuento de hadas de iglesias fortificadas y aldeas sasas en el corazón de Transilvania.

Rumanía alberga muchos tesoros, algunos naturales y otros creados por el hombre. Extrañamente, en comparación con otros países, muchos de estos tesoros permanecen subestimados y sin explorar. Un ejemplo de ello son los trenes Mocănița, de los cuales solo ocho están actualmente en funcionamiento, ofreciendo mágicos viajes otoñales donde solo el pequeño tren de vapor puede llevarte.

Semmeringul Bănățean: Un Viaje Histórico

La Mocănița de Banat circula entre Oravița y Anina en Caraș-Severin, a lo largo del primer ferrocarril de montaña de Rumanía, establecido durante el Imperio Austriaco hace más de 160 años. Apodada "Semmeringul Bănățean" en honor al famoso ferrocarril de Austria, esta increíble ruta es un monumento cultural único y una obra maestra de la ingeniería propuesta para el estatus de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Con una longitud de 34 kilómetros, el trayecto dura aproximadamente dos horas, atravesando 14 túneles, algunos tan estrechos que dan la impresión de colisión. El punto más alto se alcanza en el túnel Gârliște, el más largo de la ruta (660 metros). A lo largo del camino, se cruzan claros extensos, bosques de frondosas y valles profundos a través de impresionantes viaductos.

El viaje comienza en la histórica estación de Oravița, la estación de tren más antigua de Rumanía, inaugurada en 1854. El tren opera diariamente durante la temporada, y los boletos están disponibles en línea o en la estación por solo 63 lei ida y vuelta.

El Encanto de la Valea Hârtibaciului

La Mocănița en la Valea Hârtibaciului serpentea entre las colinas del sur de Transilvania, mostrando iglesias fortificadas y aldeas sasas dentro de una reserva natural de la categoría 2000. Este recorrido de 14 kilómetros de ida y vuelta toma aproximadamente 90 minutos y opera de marzo a octubre, dependiendo de las condiciones climáticas.

Después de la Primera Guerra Mundial, esta ruta formaba parte del ferrocarril de vía estrecha más largo de Rumanía. Hoy en día, la Mocănița ofrece viajes temáticos, que incluyen lecturas de poesía y conciertos, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.

Gracias a los esfuerzos de voluntarios, el ferrocarril ha sido restaurado, permitiendo a los visitantes disfrutar de paseos escénicos en locomotoras de vapor restauradas. Los boletos pueden comprarse en línea por 30 lei por adulto y 20 lei por niño.

Explorando el Patrimonio Sasa

Las aldeas sasas de Transilvania son ricas en historia, con iglesias fortificadas que alguna vez sirvieron como refugios y almacenamientos de alimentos. La región cuenta con más de 150 monumentos históricos, incluida la casa rural más antigua de Rumanía, que data de 1508 y ahora es un museo.

Para aquellos que viajan de Sibiu a Cornățel, solo hay 20 kilómetros, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para la exploración. La zona es perfecta para el turismo basado en la naturaleza, con negocios locales que ofrecen experiencias tradicionales como paseos a caballo y la cocción de pan en horno de leña.

Los ferrocarriles de montaña de Rumanía no son solo un medio de transporte; son un viaje a través de la historia, la cultura y paisajes impresionantes que inspiran a cada viajero.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.