La vida de Te Manga Herewini es una historia de decadencia y renacimiento, de lucha y victoria. Podría haber permanecido prisionero de su pasado, pero eligió otro camino: convertirse en un líder, cambiar su destino e inspirar a otros.
A los 14 años, robó su primer coche; a los 15, fue expulsado de la escuela por vender marihuana; a los 17, dejó su hogar; y a los 20, terminó en prisión. En total, pasó 10 años tras las rejas. Pero ni siquiera la prisión fue la peor prueba de su vida: a los 21 años, le diagnosticaron cáncer.
Sin embargo, cuando todo parecía perdido, ocurrió un punto de inflexión.
El punto de no retorno
"Literalmente estaba muriendo en mi celda", recuerda Herewini. La enfermedad progresaba rápidamente, las metástasis se habían extendido por su cuerpo y una operación tras otra solo empeoraba su estado físico. Pero lo peor fue darse cuenta de que había estado destruyendo su propia vida durante años, haciéndose daño no solo a sí mismo, sino también a sus seres queridos.
Al borde del abismo, pidió ayuda por primera vez. "Si estás ahí, sácame de esto y cambiaré", rezó a Dios. En ese momento, algo cambió. Sintió alivio y, por primera vez, comprendió que tenía una oportunidad para empezar de nuevo.
Un nuevo camino
A partir de ese momento, comenzó su transformación. En prisión, empezó a leer libros de desarrollo personal, a buscar respuestas, a cambiar sus hábitos y a transformar su perspectiva de la vida.
"Fue como si recuperara mi sed de vivir y esperara con ansias la siguiente etapa de mi viaje", dice.
Después de su liberación, siguió adelante: creó su propia empresa de construcción, se casó, viajó por Europa y ahora lleva 16 años siendo libre y saludable.
Su objetivo hoy es ayudar a los jóvenes que están en el mismo camino en el que él estuvo alguna vez. El año pasado, habló ante los participantes de un programa de formación profesional militar para compartir su historia.
"Puedes cambiar el curso de tu vida"
"Ser un seguidor o un líder: la elección es tuya", dice Herewini. Anima a los jóvenes a reflexionar sobre cómo imaginan su futuro y a recordar que el éxito se basa en superar los desafíos.
"Debes considerar todos tus logros como éxitos, porque eso te da la motivación para seguir adelante... Creo que muchas personas olvidan lo que ya han conseguido y se ven abrumadas por la avalancha de información que las inunda hoy en día. No se dan cuenta de cuántas razones tienen para estar agradecidos en lugar de centrarse en lo que les falta."
La vida siempre ofrece una oportunidad, y lo más importante es saber reconocerla a tiempo.